Introducción
Desviar llamadas de un teléfono fijo a un móvil puede brindar flexibilidad y conveniencia en la comunicación diaria. Ya sea que estés fuera de la oficina, de viaje o simplemente prefieras recibir todas tus llamadas en un único dispositivo, esta función es esencial. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para configurar el desvío de llamadas de tu fijo a tu móvil de manera sencilla y efectiva.

¿Qué Se Necesita para Desviar Llamadas?
Antes de comenzar el proceso, es crucial conocer los requisitos básicos para desviar llamadas. A continuación, detallamos lo que necesitas:
- Teléfono Fijo con Servicio Activo: Asegúrate de que tu línea telefónica está funcionando correctamente y que tienes acceso al servicio de desvío de llamadas, el cual suele ofrecerse como parte del paquete de tu operadora.
- Teléfono Móvil: El móvil al cual deseas desviar las llamadas debe estar encendido y en una zona con cobertura.
- Código de Activación: Cada compañía tiene un código específico que debes marcar para activar el desvío de llamadas. Por lo general, consta de una secuencia de símbolos y números.
Con estos elementos preparados, ya puedes proceder a configurar el desvío de llamadas según la operadora con la que tienes contratado tu servicio de teléfono fijo.
Pasos para Configurar el Desvío de Llamadas en Diferentes Operadoras
El procedimiento para desviar llamadas puede variar según la operadora. Aquí te explicamos los pasos específicos para las principales compañías en España: Movistar, Vodafone y Orange.
Movistar
- Levanta el auricular de tu teléfono fijo y espera tono de marcar.
- Marca el código de activación: 21 seguido del número móvil al que deseas desviar las llamadas, y termina con #. Ejemplo: 21600000000#.
- Cuelga el auricular. Deberías escuchar un tono de confirmación.
Vodafone
- Descoloca el auricular y espera el tono.
- Marca el código 21*número móvil#, por ejemplo, *21600111222#.
- Cuelga y espera el tono de confirmación.
Orange
- Descoloca el auricular y escucha el tono.
- Marca 62 seguido del número móvil, luego #. Ejemplo: 62600333444#.
- Cuelga para confirmar.
Después de configurar el desvío de llamadas, es útil verificar que el proceso haya sido exitoso haciendo una llamada de prueba desde otro dispositivo a tu línea fija.

Métodos Alternativos para Desviar Llamadas
Además de usar los métodos ofrecidos por las operadoras, existen otras herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte a desviar llamadas de un fijo a un móvil:
Usar aplicaciones de terceros
- Aplicaciones de Comunicaciones Unificadas: Servicios como Skype y Google Voice permiten gestionar llamadas y desviar entre diferentes dispositivos.
- Aplicaciones de Operadoras: Algunas operadoras ofrecen apps que hacen más sencillo el proceso de configurar el desvío de llamadas.
Usar servicios de voz sobre IP (VoIP)
- Proveedores VoIP como Anveo y VoIP.ms: Permiten configurar reglas de desvío y manejar llamadas desde varios dispositivos.
- Adaptadores VoIP: Dispositivos que convierten tu teléfono fijo en un teléfono IP, permitiendo desviar llamadas a través de la red de internet.
Cada una de estas alternativas puede proporcionar soluciones adicionales y flexibilidad, permitiendo incluso programar desvíos automáticos basados en horarios específicos o ciertos parámetros.
Resolución de Problemas Comunes
A veces, pueden surgir complicaciones durante el proceso de desvío de llamadas. Aquí abordamos los problemas técnicos más frecuentes y cómo resolverlos.
Problemas técnicos y sus soluciones
- No se activa el desvío: Verifica que el código marcado es el correcto y que tu servicio de teléfono fijo incluye la funcionalidad de desvío.
- Llamadas no se desvían: Asegúrate de que el número de destino está correctamente escrito y operativo.
- Problemas de red: Si la línea móvil está fuera de cobertura, el desvío no funcionará. Asegúrate de tener buena señal.
Preguntas frecuentes
- Problemas con códigos específicos: Algunos teléfonos pueden necesitar configurar el desvío a través de la configuración del dispositivo más que a través de la red.
Mantener estas soluciones a mano puede ayudarte a evitar interrupciones y asegurar un desvío de llamadas fluido y eficiente.

Consejos y Trucos
Para sacar el máximo provecho del desvío de llamadas, ten en cuenta estos consejos adicionales:
Cuándo activar y desactivar el desvío de llamadas
- Horarios específicos: Programa el desvío durante horas laborales o periodos en los cuales no puedes atender el teléfono fijo.
- Viajes: Activa el desvío cuando estés viajando, especialmente si fuera del país.
Mantenimiento y monitoreo de la configuración de desvío
- Verifica regularmente: Asegúrate de que las llamadas se desvían correctamente y realiza ajustes si es necesario.
- Actualiza números: Si cambias el número móvil, recuerda actualizar la configuración del desvío en tu línea fija.
Estos consejos pueden mejorar significativamente tu experiencia y asegurar que no pierdas ninguna llamada importante.
Conclusión
Desviar llamadas de un teléfono fijo a un móvil puede ser increíblemente beneficioso para mantener la comunicación fluida en diversas situaciones. Con las instrucciones específicas de cada operadora, métodos alternativos, y consejos útiles, ahora estás preparado para configurar el desvío de llamadas fácilmente. Recuerda revisar regularmente la configuración para mantenerla actualizada y solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Preguntas frecuentes
¿El desvío de llamadas tiene algún costo adicional?
Sí, algunas operadoras pueden cobrar por los minutos utilizados en el desvío de llamadas. Consulta con tu proveedor para asegurarte de las tarifas aplicables.
¿Puedo desviar las llamadas a cualquier número móvil?
Por lo general, sí. Sin embargo, es recomendable verificar si tu operadora tiene alguna restricción sobre números a los cuales se pueden desviar llamadas.
¿Es posible desactivar el desvío de llamadas temporalmente?
Sí, puedes desactivar el desvío marcando un código específico proporcionado por tu operadora, como #21# para muchas redes.